lunes, 17 de junio de 2013

Galgo Español

El Galgo Español fue por mucho tiempo el perro favorito en la cacería de liebres en España. Más tarde su fama continuó en el lucrativo deporte de las carreras de perros, donde aun es un esplendido canino. En el presente no es sólo un gran perro para los deportes, también se le mantiene como mascota donde demuestra ser un compañero de excelentes aptitudes. 
De carácter muy noble. Claro, aquellos entrenados para las carreras o los cachorros que demuestren demasiado el instinto de correr, que ha sido tan deseado en sus cruces, debe de ser concedido un entrenamiento que acentúe las aptitudes de mascota y aminore las de perro de carrera. Si se logra, puede llegar a ser una maravillosa mascota. 
Se adaptan fácilmente a la vida dentro de la casa. Aunque se le debe de proveer ejercicio frecuente, sin excesos. También se recomienda cepillarlo a menudo

BREVE RESUMEN HISTÓRICO: 
El galgo español es conocido ya en la Edad Antigua por los romanos, aunque hemos de suponer que su llegada e implantación en la Península sea muy anterior. Descendiente de los antiguos lebreles asiáticos, se ha adaptado a nuestras diferentes zonas de estepas y llanuras. Se ha exportado en grandes cantidades a otros países como Irlanda e Inglaterra, durante los siglos XVI, XVII y XVIII, siendo nuestro galgo uno de los padres del galgo inglés que presenta con el galgo español las similitudes propias de la raza que le sirvió de base antes de su posterior selección y aclimatación. Cabe destacar, entre las numerosas citas de autores clásicos, aquella del Arcipreste de Hita que dice: "A la liebre que sale, luego, le echa la galga...", demostrando así la principal y ancestral función de la raza.

APARIENCIA GENERAL: 
Perro Lebrel de buen tamaño, eumétrico, subconvexo, sublonguilíneo y dolicocéfalo. De esqueleto compacto, cabeza larga y estrecha, tórax de amplia capacidad, vientre muy retraído, y cola muy larga. Tren trasero bien aplomado y musculado. Pelo fino y corto o duro y semilargo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario